Auxiliar de Farmacia

TEMARIO

  • Introducción al curso.
  • Funciones y responsabilidades en el área laboral.
  • Turnos. Clasificación y tipos.
  • Historia clínica del paciente. Importancia y utilidad.
  • Estructura de la materia. Conceptos básicos del funcionamiento del cuerpo humano.
  • Definición de salud y enfermedad. Signos y síntomas. El consultorio odontológico.
  • Enfermedades infecciosas y no infecciosas más frecuentes.
  • Tiroides. Diabetes. Hipertensión. Osteoporosis. Cáncer.
  • Farmacología básica.
  • Receta Médica. Receta de PAMI. Terminología médica. Prefijos y sufijos más usados.
  • Análisis clínicos y otros estudios diagnósticos. Preparación del paciente.
  • Especialidades médicas. Código ATC de medicamentos.
  • Nomenclador Nacional. Programa médico obligatorio o PMO.
  • Conceptos básicos de facturación a Obras Sociales y prepagas.
  • Primeros auxilios. Conceptos básicos. Atragantamiento. Armado de un botiquín.
  • Marketing y calidad del servicio. Atención telefónica. Manejo de quejas.
  • Comunicación con el paciente. Manejo de indicaciones, consultas y quejas.
  • Marketing personal. Armado del Curriculum Vitae. Búsqueda de empleo.

DIAS

Miércoles de 19 a 21 hs. (2 clases al mes presencial, el resto virtual)

Los días y horarios quedan sujetos a disponibilidad del laboratorio

DURACIÓN

80 hs. Totales/24 hs. Presencial- 56 hs. Online 

MODALIDAD

Semipresencial

OBJETIVOS

Capacitar a los alumnos para desenvolverse en forma adecuada y eficaz dentro del ámbito de la farmacia y proporcionar conocimientos sobre temas relacionados con el mantenimiento de la salud, hábitos saludables y correcto manejo de medicamentos que sean aprovechados tanto para el trabajo como para la vida en general.
 

METODOLOGÍA

Clases teórico / prácticas con amplia participación del alumno en modalidad presencial. El material de estudio se entrega previo a la clase para facilitar la asimilación de los conocimientos.
Además, se provee acceso a la plataforma virtual para mirar videos relacionados con la clase, debate entre alumnos y docentes y cuestionarios de repaso.
Prácticas de completado y armado de recetas médicas, toma de presión arterial, primeros auxilios básicos, crucigramas pedagógicos para practicar terminología usada en clase y fomentar la integración del grupo.
 
 

EVALUCIÓN FINAL

A lo largo de la cursada se realizarán evaluaciones parciales presenciales, además de asignaciones mediante la plataforma virtual que otorgarán créditos para el examen final.
La evaluación final se calificará de 0 a 100 puntos, siendo requisito para la aprobación del curso un mínimo de 70 puntos.
La misma está realizada con el formato de elección múltiple y consta de 100 preguntas.
Durante la cursada además se realizarán exámenes parciales que de ser aprobados permitirán al alumno aprobar con una nota algo menor.
En caso de no aprobar habrá una instancia recuperatoria de similares condiciones a realizarse mediante la plataforma virtual.

REQUISITO

No se requieren conocimientos previos.
 

RÉGIMEN DE ASISTENCIA, CALIFICACIÓN Y PROMOCIÓN

Los alumnos deberán asistir al 75% de las clases.
 

CERTIFICADO A OTORGAR

De aprobación, avalado por la Universidad Tecnológica Nacional. Se otorgará Certificado de Aprobación, con un mínimo del 80% de concurrencia y la aprobación del examen final.


Sede

Combatientes de Malvinas 3190