Ventilación Industrial (ONLINE)

TEMARIO

Bloque 1

Objetivos de la Ventilación Industrial.

Calidad  del aire.

Contenido de oxígeno.

Concentración de los contaminantes. Legislación ad hoc.

Estrés térmico. Legislación pertinente.

Tipos de ventilación industrial.

Control de contaminantes.

Ventilación localizada por extracción.

Extracción y tratamiento independiente de cada fuente.

Sistemas de ramales múltiples de alta velocidad.                                                                      

  • Sistemas de baja velocidad  con cámara de sedimentación.

Bloque 2

  • Diseño de campanas.  Principios generales.
  • Propiedades de los contaminantes
  • Diseño de campanas.
  • Campanas de procesos confinados.
  • Cabinas. Distribución del aire en el frente.
  • Campanas exteriores.
  • Contornos de velocidad.
  • Velocidad de control
  • Determinación del caudal de aspiración,
  • Efecto de las pantallas.
  • Campanas con bocas de aspiración tipo ranuras.
  • Campanas suspendidas.
  • Campanas para el control de cubas abiertas.
  • Campanas receptoras.
  • Campanas suspendidas sobre una fuente caliente

Bloque 3

  • Diseño de conductos de SVLE (sistemas de Ventilación Localizada por Extracción) Introducción.
  • Ecuaciones para el cálculo.
  • Procedimiento de diseño.
  • Métodos de diseño.
  • Cálculo de un sistema por el método de equilibrio por diseño.
  • Caso práctico de un cálculo de conductos de un SVLE utilizando el método de equilibrio por diseño.

Bloque 4

  • Introducción.
  • Tipos de ventiladores.
  • Selección de ventiladores.
  • Curva característica del sistema de conductos.
  • Curva característica del ventilador.
  • Tablas de características de los ventiladores.
  • Selección de un ventilador para densidades diferentes de la estándar.
  • Efectos del sistema

———————————————————————————————————————

Duración

Total del curso: 18 horas.  Modalidad On-line.

Objetivos

Objetivos generales:

La ventilación industrial se utiliza para controlar condiciones indeseables  del ambiente de  trabajo,   relativas   a  substancias  tóxicas,   gases,   vapores,   estrés   térmico.   olores, humedad,  entre otros,  de manera  de alcanzar  el  objetivo de disponer de aire limpio  no  contaminado y el cumplimiento de la legislación relativa al tema.                                     

Objetivos específicos:

  • Interpretar la normativa vigente respecto  al tema en cuestión. Observar las necesidades del cumplimiento de dichas  normas.
  • internalizar los diferentes tipos de contaminantes, sus consecuencias para la salud  y su efectivo tratamiento.
  • Describir los diferentes tipos de ventilación.
  • Identificar y diseñar el tipo de campana mas adecuada para el contaminante en estudio.
  • Determinar el tipo de campana a emplear  de acuerdo  a: su ubicación  respecto al proceso, forma de la misma y caudal a respirar.
  • Reconocer tos distintos tipos de campanas, su clasificación y   aplicaciones.
  • Identificar la adecuada velocidad de control de acuerdo al caso en estudio.
  • Realizar los cálculos necesarios  para efectuar el  diseño de un sistema  de conductos  de extracción.
  • Identificar y seleccionar el sistema de tratamiento de contaminantes adecuado.
  • Identificar, evaluar y seleccionar el tipo de material y forma más adecuado del sistema de conductos a diseñar.
  • Seleccionar las características y potencias  del  ventilador  necesario para  la  instalación calculada.
  • Reconocer y aplicar  los  distintos   métodos  de  equilibrio  de  pérdidas  en  el  sistema  de conductos.
  • Selección de un ventilador para densidades diferentes de la estándar.
  • Efectos del sistema

Metodología

Clases teóricas  modo on-line.

Bibliografía

  • Ventilación Industrial. Generalitat Valenciana. Conselleria de Treball. Paso de la Alameda 16. Valencia. España.
  • Industrial Ventilation. Manueal of Recommended Practice. Committee on Industrial Ventilation. P.O. box 16153. Lansing. Mighigan 48901. USA.
  • Ventilación Industrial. Descripción y diseño de los sistemas de ventilación industrial. Rubens E. Pocoví. Unversidad Nacional de Salta. Ediciones Magna Publicaciones. Catamarca 285. San Miguel de Tucumán. República Argentina.
  • Fundamentos de Ventilación Industrial. V.V. Baturin. Editorial Labor S.A. Calabria 235-239. Barcelona. España.
  • Manual Práctico de Ventilación de Salvador Escoda S.A. 2da. Edición. http://www.salvadorescoda.com/tecnico

Requisito

Sin requisito previo.

Régimen de Asistencia, Calificación y Promoción

Asistencia: 80%.

Calificación: Aprobado o desaprobado.

Certificado a Otorgar

De aprobación, avalado por el Instituto Nacional Superior del Profesorado  Técnico de la Universidad Tecnológica Nacional.             

Fecha de Inicio

A determinar.

VENTILACIÓN INDUSTRIAL

ONLINE
16.000 o 2 cuotas de 9.000
  • ONLINE
20% off