TEMARIO
1. Aplicaciones de Automatización en el campo de los Datos.
· Entradas Analógica para mediciones de magnitudes Físicas y regulaciones.
· Salidas Analógicas – Control de Magnitudes Físicas – Aplicación en control analógico del Variador de Velocidad.
· PWM aplicado al control de Temperatura.
· PLS Aplicado al control de Motores Paso a Paso y Servo Motores.
· Contadores Rápidos Aplicados a la Medición de Velocidad de un eje.
· Reloj de Tiempo Real.
2. Pantallas Gráficas (HMI)
3. Introducción a las Redes de Comunicación entre PLC.
DIAS
- Sábados de 9 a 12:30hs
- Sábados de 12:30 a 16 hs
- Miércoles de 18:30 a 22hs
- Los días y horarios quedan sujetos a disponibilidad del laboratorio
DURACIÓN
15 horas en 5 clases de 3 horas.
Brindar técnicas de control y automatización que resuelvan aplicaciones utilizadas comúnmente en el campo de la industria y de los servicios, tanto en lógica cableada, como así también programando y cableando Controladores Lógicos Programables.
MATERIAL DIDÁCTICO
- Apuntes a cargo del docente.
- Manuales de PLC’s (Micro 1 de AEA)
- Manuales de relés inteligentes.
REQUISITO
Tener aprobado el Curso de Controladores Lógicos Programables Aplicados a las Técnicas de Automatización Industrial – Módulo III.
RÉGIMEN DE ASISTENCIA, CALIFICACIÓN Y PROMOCIÓN
Promoción: Asistencia, participación en los foros de discusión y entrega de actividades.
Asistencia al 80 % de las clases.
Calificación: Aprobado o Desaprobado.
CERTIFICADO A OTORGAR